LO MÁS RECIENTE
VOX registra una PNL para poner fin al adoctrinamiento ideológico sobre los menores en las aulasNuevo episodio de acoso violento contra los jóvenes de S’ha Acabat en la Universidad Autónoma de BarcelonaEl Gobierno destina 500 millones a la compra de misiles contracarro, munición de artillería y granadas de morteroEl PSOE quiere recuperar Igualdad mientras muestra su malestar con una Díaz que "parece" Pablo IglesiasAlerta en el Supremo: "Sánchez colonizará el Alto Tribunal con jueces izquierdistas por 20 años tras asaltar el CGPJ"La Fundación vinculada a la trama del Tito Berni gastará casi un millón en regalar camiones frigorífico a MarruecosFeijóo da por hecho el pacto de Sánchez para la amnistía y advierte de que la repetición electoral depende de PuigdemontAbascal, sobre la ronda de conversaciones de Sánchez: «No se reúne con VOX porque VOX jamás se sentaría con él»¿Para qué sirve el Rey? La cobardía de Felipe VI nos somete al Sanchismo por cuatro años másEspaña en manos de la antiespañaEl Gobierno permitió en Navarra una «quema» de guardias civiles que ahora investiga la Audiencia NacionalYolanda Díaz dice que "están lejos acuerdo" y deja que Sánchez se presente ante el Rey con sólo 121 votosEl PP se prepara para recurrir desde los parlamentos autonómicos cualquier ley de amnistía o referéndum separatistasConde-Pumpido desprecia al sustituto de Lesmes: "Un presidente suplente del CGPJ no puede ir dando lecciones"El TC copia el argumento de los defensores de la amnistía para amordazar al CGPJ: la Constitución no lo prohíbe
10/04/2023

«Los mitos de la Guerra Civil», 20 años de éxito de Pío Moa

Los mitos de la Guerra Civil ha sido quizá la obra de historia más vendida en los últimos años [más de 300.000 ejemplares vendidos]. También la más atacada y censurada, pero nunca rebatida. Por ello no ha envejecido, conserva íntegro su valor.

Al ciudadano corriente y no solo en España, le suenan con fuerza expresiones como «Guernica», «Alcázar de Toledo», «Batalla de Madrid», «Matanza de Badajoz», «Brigadas Internacionales», «Oro de Moscú», «Salvamento del Museo del Prado» y otras que se han convertido en símbolos. La Guerra Civil fue entendida en los dos bandos como un choque fundamental entre dos concepciones del mundo y de la vida, y de ahí su poderoso influjo generador de mitos, sorprendentemente vivo setenta y cinco años más tarde, y no solo en España.

Como cita Pío Moa del historiador británico Paul Johnson, nuestra guerra civil ha sido uno de los hechos del siglo xx sobre el que más se ha mentido. Este libro busca, precisamente, clarificar muchos de los mitos creados por propagandas apasionadas. Pues «sin conocer el pasado es inútil mirar al futuro» o, en palabras de Cicerón: «Si ignoras lo ocurrido antes de que nacieras, nunca dejarás de ser un niño».

«Franco contó con el apoyo de una gran parte de la población. La inmensa mayoría no quería volver al caos de terror, hambre y crímenes del Frente Popular, lo que el liberal Gregorio Marañón definió como mezcla de “estupidez y canallería”» (Pío Moa, Le Figaro).

¡20 años después felicidades!

Lógicamente lo traigo aquí, porque en la segunda parte, el capítulo 14 titulado La mayor persecución religiosa de la historia (página 236-254).

Read More

Publicado en el blog Victor in vinculis

A %d blogueros les gusta esto: