LO MÁS RECIENTE
03/31/2023

Bebés Síndrome de Down, el genocidio silenciado…pero ayer se llenaron las redes de mensajes hipócritas

 

 

ESCLARECEDORA CARTA PUBLICADA EN DIARIO DE NAVARRA

  • ÁLVARO LINARES GOENAGA

20/03/2020

Actualmente, en España nacen al año 372.777 niños. Sin embargo, son concebidos muchos más. Según los datos sobre el aborto disponibles, en nuestro país fueron abortados 95.917 niños en 2018, lo que significa que más del 20% de los niños concebidos son asesinados en el vientre materno. Por otro lado, es importante conocer que durante la década de los 70 había en España un total de 300.000 individuos con Síndrome de Down. Actualmente no llegan a los 35.000. Dato chocante teniendo en cuenta que: • La población española ha crecido en 15 millones desde 1970. • Los matrimonios están retrasando la edad para tener hijos, factor que multiplica exponencialmente la probabilidad de tener un hijo con Síndrome de Down. • La esperanza de vida de los individuos con síndrome de Down ha aumentado 35 años desde 1970. Estos datos nos llevan a una única conclusión: millones de niños con síndrome de Down están siendo abortados. Se estima que en España más del 90% son asesinados en el vientre materno. Y lo peor es que este número tiende al 100%. Según Agustín Huete, profesor e investigador de Sociología de la Universidad de Salamanca, para 2040 la población con síndrome de Down en España será prácticamente nula. El país de “referencia” mundial en el genocidio Down es Islandia, donde todos de los bebés con este síndrome son eliminados. En contraste, vemos cómo los políticos y los famosos se fotografían con ellos, apareciendo en calendarios benéficos, anuncios… Eso sí, se ve de lejos, porque como se detecte que el bebé tiene síndrome de Down, inmediatamente se elimina. Es triste ver cómo el Senado de España firmó a favor de la ley en la que se legalizaba el aborto de bebés con síndrome de Down hasta la 22º semana de gestación a la vez que afirmaba su compromiso con la inclusión de las personas Down. Cuánta incoherencia hay. Los mismos que defienden sus derechos a la inclusión, no defienden lo más básico, que es su derecho a la vida. Los Down tienen derecho a vivir. Tienen exactamente el mismo derecho a vivir que cualquier otra persona. Nuestro derecho a la vida no puede depender de nuestra utilidad o habilidad para hacer determinadas acciones. El derecho a la vida tiene que ser universal, ya que todos tenemos la misma dignidad Las personas con Síndromes de Down son eso: personas. Con su dignidad y sus ganas de vivir. No podemos permitir que se los esté matando en el vientre materno. Es cierto que tienen una discapacidad, que les cuesta más hacer las cosas. Pero la solución no está en asesinarlos, sino en apoyarlos, quererlos, comprenderlos, acompañarlos. En definitiva: aceptarlos. Álvaro Linares Goenaga
A %d blogueros les gusta esto: